Categorías musicales:
Música popular bailable:
- Erving Mayorga Motta por las obras contenidas en la producción “Volumen Total” (2017) interpretadas por Erving Mayorga.
- Luis Ángel Castro por las obras contenidas en la producción “Ciudad perdida” (2016) interpretadas por Luis Ángel Castro.
- Sáret Waloó por las obras contenidas en la producción “Invencible” (2016) interpretadas por Sáret Waloó.
Pop:
- Ana Virginia Chaves Rodríguez por las obras contenidas en el EP “Nothing is ever the same” (2017) interpretadas por Avi.
- Maribeth Coronado Salazar y Jonathan Delgado Sancho por las obras contenidas en el EP “El tiempo va” 2017) interpretadas por Cori Elle.
- Daniela García y Ana María Aguilar por las obras contenidas en la producción “Nothing until finished” (2017) interpretadas por Half Tangerine.
- Mariana Echeverría Soto y Manuel Mora Fairén por las obras contenidas en la producción “Eat my Heart” (2017) interpretadas por Maëva.
- Jonathan Méndez Villegas por las obras contenidas en la producción “Todo lo que tengo” (2016) interpretadas por Méndez.
- José Antonio Silverio Guzmán por las obras contenidas en la producción “Chico de Televisión” (2016) interpretadas por José Antonio Silverio.
Típica / Folclórica:
- Elsa Centeno Gómez por las obras contenidas en la producción “Taru Manzu” (2016) interpretadas por Elsa Centeno.
- Keylor Gutiérrez Blanco por las obras contenidas en la producción “Pasado Presente” (2016) interpretadas por el Grupo Quelite.
- Eduardo Gómez Sánchez por las obras contenidas en la producción “Amor Criollo” (2017) interpretadas por Los de la Bajura.
- Jesús Bonilla Chavarría (+) y Ulpiano Duarte Arrieta (+) por las obras contenidas en la producción “Salón Santa Cruz” (2017) interpretadas por la Marimba Nacional Diriá.
- Max Goldenberg Guevara por las obras contenidas en la producción “El ermitaño” (2017) interpretadas por Max Goldenberg & Malpaís.
Religiosa:
- Francisco Chaves Soley por las obras contenidas en la producción “Constante” (2017) interpretadas por Chisco Chaves.
- Helena Brenes Fernández y Francisco Chaves Soley por las obras contenidas en la producción “Hábitat” (2016) interpretadas por Ciudad en lo Alto.
- Alejandro Fernández Salgado por las obras contenidas en la producción “Por fin en casa” (2017) interpretadas por Fuego.
- Leyla Guido Salas por las obras contenidas en la producción “Te amo” (2016) interpretadas por Leyla Guido.
- Minor Ceciliano Cerdas por las obras contenidas en la producción “Profundidad” (2017) interpretadas por Minor Ceciliano.
- Helena Brenes Fernández y Francisco Chaves Soley por las obras contenidas en la producción “Que todos sepan” (2017) interpretadas por PAS Music.
Música Incidental:
- Diego Soto Prado por las obras contenidas en la producción “Don Quijote de la Mancha” (2017).
- Edín Solís Rodríguez por las obras contenidas en la producción “Minuto Final” (2016).
- Erik Monge Corrales por las obras contenidas en la producción “Creer Crear Crecer” (2017).
- Miguel Ramos Sánchez por las obras contenidas en la producción “El Silencio de Sofía” (2016).
- Óscar Herrera Naranjo por las obras contenidas en la producción “La Sombra del Naranjo” (2016).
- Daniel Patiño Quintana por las obras contenidas en la producción “Dele viaje soundtrack 2.0” (2017).
Música Infantil:
- Stephana Méndez Fonseca y Christian Jiménez Sequeira por las obras contenidas en la producción “DoReMiFaSolLaSiDo” (2017) interpretadas por La Pájara Pinta.
- Stephana Méndez Fonseca y Christian Jiménez Sequeira por las obras contenidas en la producción “La Pájara Pinta en busca del Sapito Dorado” (2017) interpretadas por La Pájara Pinta.
Clásica contemporánea:
- Edmundo Núñez Incer, Fidel Gamboa Goldenberg (+), Jaime Gamboa Goldenberg, José Arias Salazar, Edín Solís Rodríguez, María Prétiz Beaumont, Carlos Rafael Rivera, Allen Torres Castillo, Alonso Torres Matarrita y Guido Sánchez Portuguéz por las obras contenidas en la producción “Noche Caribe” (2017) interpretadas por el Cuarteto de Guitarras de Costa Rica.
- Eddie Mora Bermúdez por las obras contenidas en la producción “Plegarias” (2017) interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Heredia y Leonardo Gell.
- Marvin Camacho Villegas por las obras contenidas en la producción “Piano Ritual” (2016) interpretadas por Leonardo Gell.
- Eddie Mora Bermúdez y Marvin Camacho Villegas por las obras contenidas en la producción “Abstracto” (2016) interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Heredia.
- Carlos Enrique Vargas Calvo (+), William Porras González, Carlos José Castro Mora y Alejandro Cardona Ducca por las obras contenidas en la producción “Música de Compositores Nacionales Vol. 2” (2016) interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional.
- Julio Fonseca Gutiérrez (+) por las obras contenidas en la producción Mañanitas en mi Tierra (2016) interpretadas por Tanya Cordero & Ernesto Rodríguez.
Categoría Electroacústica:
- Gustavo Rois Méndez Ramírez por las obras contenidas en la producción “Life hits hard” (EP - 2017) interpretadas por Do Me.
- Federico Dorries Gigirey por las obras contenidas en la producción “Fi.Tu.Rings” (2016) interpretadas por Fi.Tu.Rings.
- Mario Portuguéz Castro y Juan Manuel Alfaro Castro por las obras contenidas en la producción “Biotexturas Electroacústicas” (2017) interpretadas por Hydra Cognitica y Melómana Distorsión - Biotexturas Electroacústicas (2017).
- José Alberto Duarte Pinzón por las obras contenidas en la producción “CR Distopía” (2017) interpretadas por José Duarte.
- Otto Castro Solano por las obras contenidas en la producción “Paisaje Sonoro Urbano” (2016) interpretadas por Otto Castro.
- Sergio Wiesengrund por las obras contenidas en la producción “XII” (2016) interpretadas por Wiesengrund.
Jazz:
- Federico Granados Peralta y Allan Padilla Vargas por las obras contenidas en la producción “Inicio” (2017) interpretadas por 3 Ensamble.
- Edgar Brenes Soto, Óscar Valverde Barahona y Allan Padilla Vargas por las obras contenidas en la producción “One Chance” (2016) interpretadas por New Jazz Project.
- Túpac Amarulloa por las obras contenidas en la producción “Sibö” interpretadas por Túpac Amarulloa y el Cuarteto Colorado.
Nueva canción:
- Amanda Rodríguez Soto y Jorge Omar Haspert por las obras contenidas en la producción “Corazón de Mar” (EP – 2016) interpretadas por Amanda Rodríguez.
- Fabrizio Walker Morera por las obras contenidas en la producción “La cola del pescado” (2016) interpretadas por Fabrizio Walker.
- Humberto Vargas Valerio por las obras contenidas en la producción “Desde tu piel” (2016) interpretadas por Humberto Vargas.
- Sacramento Villegas Villegas (+), Luis Álvaro Zamora Vega y Nelson Ramírez Díaz por las obras contenidas en la producción “Irracional” (2017) interpretadas por Nelly x Arend.
- Jorge Enrique Alvarado Valverde por las obras contenidas en la producción “Canciones de vida o suerte” (2017) interpretadas por Quique Alvarado.
- Sergio Calvo Carmona por las obras contenidas en la producción “Como niños” (2017) interpretadas por Sergio Calvo.
Rock:
- Federico Dorries Gigirey y Luis Arenas Angulo por las obras contenidas en la producción La Deriva (2016) interpretadas por El Parque.
- Andrés Mora Peralta, José Andrés Céspedes Esquivel, Andrés Pérez Valverde, Fernando Obando Reyes, Fabricio Jiménez Hernández, Jorge Guzmán Rivera y José Ignacio González Matamoros por las obras contenidas en la producción “Quimeroide” (2016) interpretadas por Jug Bundish.
- Mario Tanzi Arguedas, Esteban Soler Sáenz y Ignacio Tristán Ortuño por las obras contenidas en la producción “Kilo Watt” (EP - 2017) interpretadas por Kilo Watt.
- Óscar Herrera Naranjo por las obras contenidas en la producción “Indomables” (2017) interpretadas por Los Reverbs.
- Lucho Aguilar por las obras contenidas en la producción “¿Estamos bien o estamos mal?” (2017) interpretadas por Lucho Aguilar.
- Guido Fernández Quesada, Diego Alfaro Alvarado, Juan Manuel Ugalde Salazar y Guillermo Ramos Arias por las obras contenidas en la producción “Lady Blue” (EP - 2016) interpretadas por Voodoo.
Metal:
- José Pablo Jiménez Hernández por las obras contenidas en la producción “Transcendence of Spiritual Lifeforms” (EP - 2017) interpretadas por Aeons of Silence.
- Fernando Camacho Medina por las obras contenidas en la producción The Act of Retaliation (2017) interpretadas por Chemicide.
- Jacobo Chaverrí Chávez, Marco Salas Quesada, Alfonso Pérez Aldi, David Peña Arias y Alberto Terán Orlich por las obras contenidas en la producción Waking Tyrants (2016) interpretadas por Dream of Fire.
- Freddy López Sánchez, David Miranda Carballo, Jorge Camacho Meoño y Emmanuel Calderón Gómez por las obras contenidas en la producción AEvum (2017) interpretadas por Nostoc.
- Antonio Masís Brown, Norman Mena González, José Sibaja Figuls y Daniel Vega Figuls por las obras contenidas en la producción “The Game” (2017) interpretadas por Pneuma.
- Anton Darusso, Alejandro Amador Zamora y Cristian Rodolfo Jiménez Otoya. por las obras contenidas en la producción “Kings of Terror” (2016) interpretadas por Wings of Destiny.
Hard Rock:
- Christopher Guzmán de Haan y José Alberto Ramírez Rodríguez por las obras contenidas en la producción “Age of the Wolf” (EP – 2016) interpretadas por Age of the Wolf.
- Pablo Chaves Guevara y Maximiliano Rodríguez Ávila por las obras contenidas en la producción “No todo lo que brilla es oro” (EP – 2017) interpretadas por Desafío.
- César Madrigal Durán y Daniel Sequeira Carvajal por las obras contenidas en la producción “Riding on wheels of fire” (EP – 2016) interpretadas por Firebreed.
- Leonardo Castro Marenco, Leonel Acuña Barboza y Gustavo Leal Martínez por las obras contenidas en la producción “Todo lo prohibido” (2016) interpretadas por La Banda Magnética.
- Fernando Rivera Benavides y Greivin Cambronero por las obras contenidas en la producción “Drag the Bones” (2016) interpretadas por Still Dogs.
- Juan Pablo Calvo Carballo, Alfonso Pérez Aldi, David Cubero Acuña, Abel Güier Oreamuno y Massimo Hernández Osti por las obras contenidas en la producción “The Cursed” (2017) interpretadas por The Cursed.
Punk:
- Ricardo Delgado, Johannes Von Troz y Diego Matamoros Rodríguez por las obras contenidas en la producción “It Could Happen to You” (EP - 2017) interpretadas por Primo.
- José Ricardo Gutiérrez Moya, Paulo César Santiago Arce, Gerson David Santiago Arce, Leonardo José Mora López y Edder Saúl Santiago Arce por las obras contenidas en la producción “Ira Extraordinaria” (2017) interpretadas por Punkzoña.
- Esteban Rodríguez Zamora por las obras contenidas en la producción “Victoria (EP - 2016) interpretadas por Seka.
- José Luis Esquivel Morales por las obras contenidas en la producción “En Vilo (EP - 2017) interpretadas por Solocarne.
- Jason Moreno Flores por las obras contenidas en la producción “The End” (2017) interpretadas por Ticking Time Bomb.
Rock Alternativo:
- Felipe Pérez Biamonte, Leonardo Valverde González, Eduardo Mena Altamirano y Juan Carlos Pardo Vargas por las obras contenidas en la producción “Siempre Mar” (2016) interpretadas por 424.
- Andrés Calvo Jiménez, Federico Dorries Gigirey y Genfin Jimémez Hidalgo por las obras contenidas en la producción “El Ser” (EP - 2017) interpretadas por 11:11.
- Elías Vega Morales y Geovanny Leitón Artavia por las obras contenidas en la producción “Amethyst” (EP - 2017) interpretadas por Amethyst.
- Héctor Paniagua Rodríguez por las obras contenidas en la producción “Pez Monstruo” (2017) interpretadas por Libélula Pequeña.
- Julián Garita Campos, Felipe González Bonorino, Felipe Apestegui Guardia, Sebastián Suñol Brealey por las obras contenidas en la producción “Islita” (2016) interpretadas por Magpie Jay.
- José Daniel Sheridan Rodríguez por las obras contenidas en la producción “Un Viaje hasta el Sol” (EP - 2016) interpretadas por Santo.
Electrónica:
- Bartosz Brenes Malinowski por las obras contenidas en la producción “Albor” (EP - 2016) interpretadas por Barzo.
- José Solano Corrales por las obras contenidas en la producción “Inspiración” (2017) interpretadas por José Solano.
- Josué Torres Oses, Carlos Javier Arrieta Pérez, Luis Antonio Ledezma Cordero y Christopher Badilla Rocha por las obras contenidas en la producción “Experimento de Ruido 134340” (EP - 2016) interpretadas por Kaiser Moon.
- David Chavarría Mejía por las obras contenidas en la producción “Heart” (2016) interpretadas por Los Tatunga.
- Roberto Lugari Guell, Gustavo Araya Montezuma y Esteban Castro Pinagel por las obras contenidas en la producción “Light at Night” (2016) interpretadas por Trío.
- Eva Rojas Camacho y Valeria Delgado Camacho por las obras contenidas en la producción “Passage” (EP - 2017) interpretadas por Tsiö.
Música Instrumental:
- Rodolfo Muñoz Madriz por las obras contenidas en la producción “Deep Blue” (2017) interpretadas por Cardamomo.
- Edmundo Núñez Incer, Fidel Gamboa Goldenberg (+), Jaime Gamboa Goldenberg, José Arias Salazar, Edín Solís Rodríguez, María Prétiz Beaumont, Carlos Rafael Rivera, Allen Torres Castillo, Alonso Torres Matarrita y Guido Sánchez Portuguéz por las obras contenidas en la producción “Noche Caribe” (2017) interpretadas por el Cuarteto de Guitarras de Costa Rica.
- Rafael Ángel Castillo Valverde por las obras contenidas en la producción “Mar adentro (2017) interpretadas por Foráneos.
- Mario Portuguéz Castro por las obras contenidas en la producción “IE'” (EP - 2017) interpretadas por Hydra Cognitiva.
- Alonso Torres Matarrita, Fidel Gamboa Goldenberg (+), Vinicio Meza Solano y Julio Fonseca Gutiérrez (+) por las obras contenidas en la producción “Quisiera decirte” (2016) interpretadas por Lenin Izaguirre & Alonso Torres.
Reggae / Roots:
- Leonel Alonso Zamora Rojas y James Day Doga Noël por las obras contenidas en la producción “Río Adentro” (2017) interpretadas por Café Surá.
- Verny Arguello Vargas, José Pablo Chan Mora, Mario Vargas Muñoz, José Rafael Jara Jara, Brian Torres Villacorta, Marcelo Rodríguez Canales, Sharow Granera Morales y José Blanco Retana por las obras contenidas en la producción “En el Umbral” (2016) interpretadas por Fuerza Dread.
- Jorge Zumbado Rodríguez por las obras contenidas en la producción “Marzo en Reggae” (2016) interpretadas por Mechas.
- Ariel Espinoza Alfaro y Yendri Alvarado Gamboa por las obras contenidas en la producción “The Power of One” (2017) interpretadas por Natural Dub.
Rap / Hip-hop / Música Urbana:
- Gustavo González Quirós y Edson Contreras Miranda por las obras contenidas en la producción “La Karpa” (2017) interpretadas por 5irko-0-Seis.
- Enrique Castillo Echeverría y Gabriel Castro López por las obras contenidas en la producción “La mente es cruel” (2017) interpretadas por Gab Nezumi.
- Carlos Eduardo Calderón Rodríguez, Edwin Francisco Gutiérrez Martínez, David Jacob Gadea Mendieta, Javier Daniel Salinas Prendas, Juan Ramón Paramo Cerna y Johan Steven Rodríguez Quesada por las obras contenidas en la producción “Alajuelita Hoy” (2016) interpretadas por Los de la C.
- Daniel Smith Vargas por las obras contenidas en la producción “Pantera” (2017) interpretadas por Ochosies.
- Toledo Wolbrom Prescod, Pietro Wolbrom Prescod, Marco Vinicio Castro Pinagel, Keylor González Arana, Danny Carter Coto y Gerson Rodríguez Solano por las obras contenidas en la producción “La Creme de la Creme” (2016) interpretadas por Toledo.
- Whitny Arias Hidalgo y Enrique Castillo Echeverría por las obras contenidas en la producción “Espiral” (2017) interpretadas por Whitny.
Ska:
- Pedro Gutiérrez García por las obras contenidas en la producción “Hotel Regina” (2016) interpretadas por Los Kaites.
Fusión Latina:
- Jonathan León Aguilar y Sonia Priscila Hernández Gutiérrez por las obras contenidas en la producción “Meraki” (2016) interpretadas por Akira.
- Diego Solís Ureña por las obras contenidas en la producción “Zeledonia (2017) interpretadas por Diego Solís.
- Javier Alberth Esquivel Herrera y Josué Picado Naranjo por las obras contenidas en la producción “Arroz con Gandul” (EP - 2017) interpretadas por DoGandul.
- Andrés Cordero Saravia, Daniel Solano Ulate, Andrés Cervilla Cartín, Federico Granados Peralta, David González Vargas, Fabrizio Walker Morera y Isaac Morera Montero por las obras contenidas en la producción “Ritmos Cimarrones” (2017) interpretadas por Infibeat.
Categorías Técnicas:
Ingeniero (s) de grabación:
- Luca Frugone Roca por su aporte para las obras de Chisco Chaves – “Constante” (2017) y PAS Music – “Que todos sepan” (2017).
- Giancarlo Tassara Rimoolo por su aporte para la obra de Pneuma – “The Game” (2017).
- Marco Vinicio Castro Pinagel por su aporte para la obra de Wings Of Destiny – “Kings Of Terror” (2016).
- Carlos "Pipo" Chaves por su aporte a la producción de Guadalupe Urbina – “Sones Afromestizos de Amor y de Humor” (2016).
- Alberto Ortiz Rodríguez por su aporte para las producciones de Half Tangerine – “Nothing until finished” (2017), Fuerza Dread – “En el umbral” (2017) y Ciudad en lo Alto – “Hábitat” (2016).
- Álvaro Esquivel Valverde y Mario Castillo (USA) por su aporte para la obra de Túpac Amarulloa y el Cuarteto Colorado – “Sibö” (2016)
- Sergio Dávila Chaves “Checko D’avila” por su aporte para la obra de Luis Ángel Castro – “Ciudad Perdida” (2016).
- Mario Miranda y Luigi Jiménez (de la banda nacional Patterns) por su aporte para la producción de Camilo Séptimo (grupo mexicano) “Óleos” (2017).
- Juan Pablo Calvo por su aporte para las producciones de: Aeons of Silence – “Transcendence of Spiritual Lifeforms” (2017), Chemicide – “The Act of Retaliation” (2017), Nostoc – “Ævum” (2017), The Cursed – “The Cursed” (2017), Will of the Mountain – “Cloud Walking” (2016) y Carved Memories – “Carved Memories” (EP - 2017).
Arreglista (s):
- Alonso Torres Matarrita y Fabrizio Barquero Moncada por su aporte a la obra del Cuarteto de Guitarras de Costa Rica – “Noche Caribe” (2017).
- Túpac Amarulloa por su aporte para la obra de Túpac Amarulloa y el Cuarteto Colorado – “Sibö” (2016).
- Sergio Dávila Chaves “Checko D’avila” por su aporte para la obra de Luis Ángel Castro – “Ciudad Perdida” (2016).
- Carlos "Tapado" Vargas, Edín Solís, Marco "Chicky" Ortiz y Jair Sherrier por su aporte a la obra de José Cañas – “Del Corazón” (2017)
- Luis Eduardo Aguilar Garrido por su aporte para la obra de Lucho Aguilar – “¿Estamos bien o estamos mal?” (2017).
- Juan Pablo Calvo, Daniel Bissinger, Felipe Pérez, Adriana Muñoz, Jacobo Chaverri, Rodolfo Rodríguez, Mariana Echeverría, Henry D'Arias y David Cubero por su aporte a la obra de Will of the Mountain – “Cloud Walking” (2016).
- Mario Miranda y Luigi Jiménez (de la banda nacional Patterns) por su aporte para la producción de Camilo Séptimo (grupo mexicano) “Óleos” (2017).
Productor (es) musical (es):
- Túpac Amarulloa por su aporte para la obra de Túpac Amarulloa y el Cuarteto Colorado – “Sibö” (2016)
- Sergio “Checko” Dávila por su aporte para la obra de Luis Ángel Castro – “Ciudad Perdida” (2016).
- Alberto Ortiz Rodríguez por su aporte para las producciones de Half Tangerine – “Nothing until finished” (2017), Fuerza Dread – “En el umbral” (2017) y Ciudad en lo Alto – “Hábitat” (2016).
- Mariana Echeverría Soto y Manuel Mora Fairén por su aporte a la obra de Maëva – “Eat my Heart” (2017).
- Lucho Aguilar por su aporte a la obra de Lucho Aguilar – “¿Estamos bien o estamos mal?” (2017).
- José Solano Corrales por su aporte a la obra de José Solano – “Inspiración” (2017).
- Mario Miranda y Luigi Jiménez (de la banda nacional Patterns) por su aporte para la producción de Camilo Séptimo (grupo mexicano) “Óleos” (2017).
- Juan Pablo Calvo por su aporte para las producciones de: Aeons of Silence – “Transcendence of Spiritual Lifeforms” (2017), Nostoc – “Ævum” (2017), The Cursed – “The Cursed” (2017), Will of the Mountain – “Cloud Walking” (2016) y Carved Memories – “Carved Memories” (EP - 2017).
Reconocimientos especiales:
Obra: “La Guerra de 1856” (2016).
- Gestor: Dionisio Cabal Antillón.
Obra: “On Stage Pan-American School” (2017).
- Gestor: Pan American School.
Obra: “Junior Original Concert” (2017).
- Gestor: Academia de Música Bansbach.
Obra: “Tierra de Inspiración” (2016) del Colectivo para el Fomento de la Cultura
Investigación y Tecnología - Colectivo CIT. / Programa ICAT-UNA.
- Gestor: Luis Gustavo Araya Arce
Obra: “Voces de El General” (2017).
- Gestor: José Eduardo Montero Solís.
Obra: “Así es mi Tierra” (2017)
- Gestor: Proyecto Fondo Becas – Taller de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud.
Obra: “Del corazón” (2017).
- Gestor: José Cañas Villalón.
Obra: “Sones Afromestizos de Amor y de Humor” (2016) - basado en las recopilaciones realizadas por Guadalupe Urbina, Judy Blankenship y Javier Martínez Merino entre 1984 y 1990.
- Gestora: Guadalupe Urbina Juárez.