ACAM y Correos de Costa Rica rindieron homenaje mediante una emisión filatélica de colección a:
Cuatro destacados compositores pertenecientes a una generación que le correspondió llevar a la música original, a niveles de reconocimiento nacional.
Homenaje.
La expectativa de quiénes serían los compositor@s homenajeados fue in-crescendo conforme se acercaba la fecha: jueves 31 de mayo. Un día antes, en nuestra red social de Facebook, revelamos los nombres:
La gigantesca universalidad de la obra musical de Fidel Gamboa (q.d.D.g.), la espontaneidad histórica del ícono del Rock nacional José Capmany (q.d.D.g.), la indagatoria profunda y veraz de Guadalupe Urbina en la cultura popular y musical de Guanacaste, y la simbiosis entre música culta y obras para niños y jóvenes que Amelia Barquero ha desarrollado de manera impecable, nos obligó a resaltar su herencia.
Las instalaciones de ACAM congregaron a autoridades de Correos de Costa Rica, de nuestra Junta Directiva, a distinguidos invitados, a familiares, a los colaboradores de la institución, y por supuesto, a las festejadas Urbina y Barquero.
Este acto sentido y sincero, contó con la participación musical de Amanda Rodríguez y Marco Navarro – quienes interpretaron una canción de doña Amelia y una de doña Guadalupe. Por su parte, Lempira Atahualpa y Pedro Capmany les correspondió la ejecución de un tema de la autoría de Fidel Gamboa y otra de José Capmany.
La emisión postal “Compositores nacionales” 2018 representó una distinción en vida y un recuerdo para los que ya partieron.
¿Por qué un 31 de mayo?
El 31 de mayo de 1990 es una fecha importante para los compositores y autores musicales, debido a que se constituyó la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM), con el objetivo de hacer efectivo el reconocimiento de sus derechos de autor, establecidos en la Constitución Política, Tratados Internacionales y leyes vigentes.
Ocho años después y por decreto ejecutivo Nº 26887-C fue proclamado el día 31 de mayo de cada año, como el día del Compositor Costarricense.
La trascendencia de sus creaciones y el impacto de su gesto creativo en nuestra cultura cotidiana ya sea en las aulas, auditorios, calles, plazas o espacios de entretenimiento es palpable ahora y lo será durante los tiempos futuros.
Puede ver nuestra galería fotográfica del evento, en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/pg/acamcr/photos/?tab=album&album_id=1877003488985802
Fotografías: Alejandro Montoya