Categorías musicales:
Música popular bailable:
- Luis Ángel Castro por las obras contenidas en la producción “Ciudad perdida” (2016) interpretadas por Luis Ángel Castro.
Pop:
- Daniela García y Ana María Aguilar por las obras contenidas en la producción “Nothing until finished” (2017) interpretadas por Half Tangerine.
Típica / Folclórica:
- Max Goldenberg Guevara por las obras contenidas en la producción “El ermitaño” (2017) interpretadas por Max Goldenberg & Malpaís.
Religiosa:
- Helena Brenes Fernández y Francisco Chaves Soley por las obras contenidas en la producción “Hábitat” (2016) interpretadas por Ciudad en lo Alto.
Música Incidental:
- Diego Soto Prado por las obras contenidas en la producción “Don Quijote de la Mancha” (2017).
Música Infantil:
- Stephana Méndez Fonseca y Christian Jiménez Sequeira por las obras contenidas en la producción “La Pájara Pinta en busca del Sapito Dorado” (2017) interpretadas por La Pájara Pinta.
Clásica contemporánea:
- Carlos Enrique Vargas Calvo (+), William Porras González, Carlos José Castro Mora y Alejandro Cardona Ducca por las obras contenidas en la producción “Música de Compositores Nacionales Vol. 2” (2016) interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional.
Categoría Electroacústica:
- Otto Castro Solano por las obras contenidas en la producción “Paisaje Sonoro Urbano” (2016) interpretadas por Otto Castro.
Jazz:
- Federico Granados Peralta y Allan Padilla Vargas por las obras contenidas en la producción “Inicio” (2017) interpretadas por 3 Ensamble.
Nueva canción:
- Amanda Rodríguez Soto y Jorge Omar Haspert por las obras contenidas en la producción “Corazón de Mar” (EP – 2016) interpretadas por Amanda Rodríguez.
Rock:
- Lucho Aguilar por las obras contenidas en la producción “¿Estamos bien o estamos mal?” (2017) interpretadas por Lucho Aguilar.
Metal:
- Anton Darusso, Alejandro Amador Zamora y Cristian Rodolfo Jiménez Otoya. por las obras contenidas en la producción “Kings of Terror” (2016) interpretadas por Wings of Destiny.
Hard Rock:
- Fernando Rivera Benavides y Greivin Cambronero por las obras contenidas en la producción “Drag the Bones” (2016) interpretadas por Still Dogs.
Punk:
- Esteban Rodríguez Zamora por las obras contenidas en la producción “Victoria (EP - 2016) interpretadas por Seka.
Rock Alternativo:
- Felipe Pérez Biamonte, Leonardo Valverde González, Eduardo Mena Altamirano y Juan Carlos Pardo Vargas por las obras contenidas en la producción “Siempre Mar” (2016) interpretadas por 424.
Electrónica:
- David Chavarría Mejía por las obras contenidas en la producción “Heart” (2016) interpretadas por Los Tatunga.
Música Instrumental:
- Alonso Torres Matarrita, Fidel Gamboa Goldenberg (+), Vinicio Meza Solano y Julio Fonseca Gutiérrez (+) por las obras contenidas en la producción “Quisiera decirte” (2016) interpretadas por Lenin Izaguirre & Alonso Torres.
Reggae / Roots:
- Verny Arguello Vargas, José Pablo Chan Mora, Marco Vargas Muñoz, José Rafael Jara Jara, Brian Torres Villacorta, Marcelo Rodríguez Canales, Sharow Granera Morales y José Blanco Retana por las obras contenidas en la producción “En el Umbral” (2016) interpretadas por Fuerza Dread.
Rap / Hip-hop / Música Urbana:
- Whitny Arias Hidalgo y Enrique Castillo Echeverría por las obras contenidas en la producción “Espiral” (2017) interpretadas por Whitny.
Ska:
- Pedro Gutiérrez García por las obras contenidas en la producción “Hotel Regina” (2016) interpretadas por Los Kaites.
Fusión Latina:
- Andrés Cordero Saravia, Daniel Solano Ulate, Andrés Cervilla Cartín, Federico Granados Peralta, David González Vargas, Fabrizio Walker Morera y Isaac Morera Montero por las obras contenidas en la producción “Ritmos Cimarrones” (2017) interpretadas por Infibeat.
Categorías Técnicas:
Ingeniero (s) de grabación:
- Juan Pablo Calvo por su aporte para las producciones de: Aeons of Silence – “Transcendence of Spiritual Lifeforms” (2017), Chemicide – “The Act of Retaliation” (2017), Nostoc – “Ævum” (2017), The Cursed – “The Cursed” (2017), Will of the Mountain – “Cloud Walking” (2016) y Carved Memories – “Carved Memories” (EP - 2017).
Arreglistas:
- Alonso Torres Matarrita y Fabrizio Barquero Moncada por su aporte a la obra del Cuarteto de Guitarras de Costa Rica – “Noche Caribe” (2017).
Productor musical:
- Alberto Ortiz Rodríguez por su aporte para las producciones de Half Tangerine – “Nothing until finished” (2017), Fuerza Dread – “En el umbral” (2017) y Ciudad en lo Alto – “Hábitat” (2016).
Reconocimientos especiales:
Obra: “La Guerra de 1856” (2016).
- Gestor: Dionisio Cabal Antillón.
Obra: “On Stage Pan-American School” (2017).
- Gestor: Pan American School.
Obra: “Junior Original Concert” (2017).
- Gestor: Academia de Música Bansbach.
Obra: “Tierra de Inspiración” (2016) del Colectivo para el Fomento de la Cultura
Investigación y Tecnología - Colectivo CIT. / Programa ICAT-UNA.
- Gestor: Luis Gustavo Araya Arce
Obra: “Voces de El General” (2017).
- Gestor: José Eduardo Montero Solís.
Obra: “Así es mi Tierra” (2017)
- Gestor: Proyecto Fondo Becas – Taller de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud.
Obra: “Del corazón” (2017).
- Gestor: José Cañas Villalón.
Obra: “Sones Afromestizos de Amor y de Humor” (2016) - basado en las recopilaciones realizadas por Guadalupe Urbina, Judy Blankenship y Javier Martínez Merino entre 1984 y 1990.
- Gestora: Guadalupe Urbina Juárez.