Durante este año 2021 se realizará la decimoquinta entrega de los Premios ACAM, galardones que reconoce las obras musicales hechas en Costa Rica, entregados por la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica. La gala se realizará, de manera virtual, la última semana del mes de noviembre.
Para esta nueva edición la inscripción de obras se realizará de manera totalmente virtual, mediante el sitio www.premiosacam.com. El sitio estará disponible, con toda la información de cómo participar, a partir del 29 de julio y se recibirán los formularios de participación exclusivamente del 1 de agosto al 25 de agosto.
Massimo Hernández Osti, de la empresa H2O Contenido y productor general de los Premios ACAM, indicó que “las inscripciones se realizarán por medio de un formulario en línea, para agilizar y facilitar el proceso. Los interesados en participar de los premios contarán con 25 días para realizar la inscripción de su obra. Es un formulario sencillo y ágil.”
El cambio más importante en esta edición de los Premios ACAM está relacionado con la forma en que se eligen las obras ganadoras. Se utilizará un método mixto entre la evaluación de un jurado y la votación de todos los asociados. “Es hacer a todos los y las asociadas parte de la toma de decisión de cuáles fueron los trabajos más representativos del gremio, y que ese peso no caiga únicamente en un jurado. Todas las y los asociados somos autores y/o compositores. Qué bonito y valioso que todos opinemos.” indicó el productor Massimo Hernández.
Se premiarán las siguientes categorías: Rap/Hip Hop, Urbano / Reggaeton, Reggae/Roots, Rock, Hard Rock / Metal, Punk / Ska, Rock Alternativo/Indie, Tropical, Pop, Tradicional / Folclórica, Religiosa, Incidental, Infantil, Clásica contemporánea, Electroacústica, Jazz, Nueva Canción, Electrónica e Instrumental. También se premiará Arreglista del año, Productor del Año e Ingeniero del año.
Para esta edición pueden participar las obras editadas entre enero de 2019 y diciembre de 2020. Edín Solís Rodríguez, Presidente de ACAM, recordó que “estos tiempos de pandemia han golpeado mucho a la industria musical en el país. Esto provocó que durante el año 2020 se editaran mucho menos obras musicales que en años anteriores, así que nuestra Junta Directiva tomó la decisión de juntar la producción del 2019 y 2020 para esta premiación”.
Un último dato importante es que para esta edición 15° de los Premios ACAM vuelven las categorías Disco del Año, Canción del Año y Artista Revelación.