• Plataforma de organizaciones del sector manifiestan su preocupación por gestión del Ministerio de Cultura y Juventud y solicitan a jerarca informar sobre el futuro de la institución.
• Inquietud surge a raíz de inestabilidad y cambios en el personal de confianza del MCJ y por información relacionada con recortes en presupuesto para el año 2024.
Desde las organizaciones que integran el Movimiento Sector Cultura, queremos externar nuestra preocupación por la situación del Ministerio de Cultura y Juventud, tanto en relación con el cese de personas funcionarias que ocupaban puestos de confianza en distintos órganos adscritos, como con el proyecto de presupuesto para el año 2024. La información a la que tenemos acceso nos dice que se estaría dando un recorte de un 8.4% en comparación con el presupuesto del año en curso.
Desde el inicio de la Administración Chaves Robles hemos insistido en la necesidad de generar espacios y mecanismo de diálogo continuo y, pese a que ya hemos tenido dos encuentros con las autoridades del MCJ, en ninguno de estos se nos ha comunicado que, a estas alturas de la gestión, se realizarían ajustes estratégicos.
Las decisiones tomadas en los últimos días provocan una afectación directa en la ejecución de programas y proyectos, incluyendo festivales y fondos concursables.
La curva de aprendizaje que se tendrá que asumir en los próximos meses por parte de quienes lideren, en adelante, la gestión estratégica de las instituciones adscritas cuyas personas directoras han sido cesadas, tendrá afectaciones en el futuro inmediato y es indispensable que la Sra. Ministra aclare de forma pública las causas de este cambio de rumbo y su plan de mitigación de los impactos que se generaran por estas acciones.
Lamentamos muchísimo las recientes declaraciones del señor Ministro de Hacienda, don Nogui Acosta, en relación con las razones que lo llevan a solicitar el recorte presupuestario en Cultura. La ejecución de los presupuestos para proyectos tiene tiempos de realización que no siempre van de la mano de los calendarios burocráticos de Hacienda, pero la gran mayoría de esas asignaciones económicas se llegan a ejecutar. Las razones de “castigo” para el Ministerio de Cultura y Juventud no son de recibo y llevarían, en pocos años, a la desaparición total de su presupuesto asignado, ya que siempre, por la naturaleza del trabajo cultural, se estará en “falta”, la cual no es, insistimos, real.
Las organizaciones firmantes realizarán un encuentro virtual este martes 16 de mayo de 2023 a partir de las 8:30 de la noche para analizar a profundidad lo sucedido y establecer el plan de acción para los siguientes días. El encuentro se transmitirá de manera abierta por las páginas de Facebook de todas las organizaciones participantes.
Suscriben este comunicado:
Contacto:
Alejandro Méndez Zúñiga
Correo electrónico: sectorculturacr@gmail.com
Teléfono: 8642-6574