ACAM Costa Rica - &i¡Mientras la música exita! MENÚ

Carta de Tweety González a los Premios ACAM 2023

Carta de Tweety González a los Premios ACAM 2023

22/09/2023

Estimadas y estimados asociados


Para la edición XVII de los Premios ACAM 2023 contamos con la participación de un jurado internacional, el músico y productor argentino Fabián "Tweety" González, primera vez que nuestros Premios contaron con un jurado de fuera de nuestras costas.
El señor González nos hizo una carta, con sus observaciones del estado actual de nuestra escena y con recomendaciones, y que queremos compartirla con todas y todos ustedes.
Esperamos que las reflexiones de Tweety González sean de su interés.


Costa Rica no se encuentra ajena a una tendencia global, en mi opinión, que ha llevado a que las nuevas propuestas artísticas sean mayormente concebidas por jóvenes artistas que trabajan de manera independiente, respaldados por sus computadoras y con la participación limitada de músicos en sus creaciones. Sin embargo, es interesante notar que las manifestaciones más arraigadas en la música clásica y folclórica, por ejemplo, siguen haciendo uso de un amplio conjunto de músicos, a la vez que exploran emocionantes fusiones de géneros.


 
En el género del Pop y el Urbano, percibo un potencial de originalidad que aún puede ser más explorado, a pesar de la existencia de algunas canciones de gran calidad. Es digno de mención que he tenido el privilegio de presenciar artistas con una habilidad excepcional, destacando sobre todo aquellos con un perfil de productores modernos, quienes demuestran una versatilidad impresionante al transitar varios géneros simultáneamente.


 
Resulta curioso observar el uso del inglés en el género del rock, y aunque respeto las razones que puedan llevar a esta elección en un contexto latinoamericano, donde el rock ha sido interpretado en nuestra lengua durante más de cinco décadas con un impacto significativo, personalmente considero que esta elección puede resultar anacrónica y, sobre todo, plantea desafíos competitivos para los proyectos musicales en inglés en nuestra región.
 


En relación al nivel promedio de producción y calidad de audio, parece estar un poco por debajo de los estándares vigentes en la actualidad, pero estoy seguro de la capacidad de los profesionales costarricenses para alcanzar resultados aún más sobresalientes en el futuro cercano.

 


En resumen, mi impresión es que la música costarricense se encuentra al borde de una mayor proyección internacional, y está en camino hacia una mayor exportación, lo cual es motivo de optimismo y anticipación para el panorama musical.
 


Mis recomendaciones para fortalecer aún más la escena musical costarricense son las siguientes:
 


En primer lugar, sugiero una modernización en las temáticas líricas. La música es una poderosa plataforma para expresar ideas y emociones contemporáneas, por lo que explorar temáticas frescas y relevantes puede conectar de manera más efectiva con las audiencias actuales.
 


En segundo lugar, en cuanto a los arreglos musicales, invito a los artistas a buscar la originalidad. La innovación en la composición y la experimentación con nuevos sonidos pueden contribuir a destacar en un mercado musical cada vez más diverso y competitivo.
 


Por último, mejorar la calidad del audio final es esencial. Una producción de alta calidad es crucial para destacar en la escena internacional y asegurarse de que la música costarricense tenga el impacto que merece.
 


En conjunto, estas recomendaciones pueden impulsar a la música costarricense hacia una mayor excelencia artística y una mayor proyección global.



Es un honor para mí haber participado en esta importante tarea de evaluación musical. Quiero destacar la pasión y el profesionalismo tanto del jurado como de esta distinguida asociación. Agradezco sinceramente la invitación para contribuir al análisis y valoración de la música costarricense. Espero con entusiasmo ver cómo la escena musical de Costa Rica continúa evolucionando y prosperando en el escenario internacional. Gracias por permitirme formar parte de este proceso.


 
Atentamente


 
Tweety Gonzalez