ACAM Costa Rica - &i¡Mientras la música exita! MENÚ

Junta Directiva

Edín Solís Rodríguez

Presidente

Egresado de la carrera de guitarra de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, realizo sus estudios guitarrísticos bajo la tutela de los profesores Randall Dormond y Luis Zumbado respectivamente.

En 1991 forma el Grupo Editus, Edín desarrolla su lenguaje como guitarrista, productor, arreglista y compositor. En 2000, Rubén Blades (cantante/compositor panameño) y EDITUS recibieron el Grammy Award para la Mejor Interpretación de Pop Latino del Año con el disco “Tiempos”.

En 2003, Rubén Blades y EDITUS ganaron otros dos Grammy Awards en las categorías “Mejor Disco de Música Mundial” y “Mejor Disco Contemporáneo Tropical” para el disco “Mundo”.

En 1999 Edín fue premiado como Mejor Arreglista del Año y en el 2007 como mejor compositor del año en música instrumental formal por la Asociación de Autores y Compositores (ACAM) de Costa Rica.

Ganador de un Premio ACAM 2016 en la Categoría Música Incidental por su obra: "Mujer Descalza" (2015).

Carlos Castro Mora

Carlos Castro Mora

Vice-Presidente

Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos después en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y en el CIDESIN (Centro Interamericano de Estudios Instrumentales).

Su producción musical ha sido merecedora del Premio Nacional de Música Aquileo J. Echeverría en composición musical en tres ocasiones: Gobierno de alcoba (1992), Concierto del sol (2002), Sinfonía mínima (2004), y del Grammy Latino en la categoría de Mejor Compositor de Música Clásica Contemporánea: Concierto del sol (2008).

Ganador de un Premio ACAM 2016 en la Categoría Música Clásica por su aporte al álbum: "Tiempos" (2014) interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Heredia.

María Pretiz Beaumont

Secretaria

Compositora musical graduada de la Escuela de Música de la Universidad de Costa Rica. Inició su carrera en 1989. Además es pianista, cantante y arreglista, con un total de 9 discos a su haber.

Las canciones de Pretiz son un híbrido de géneros musicales que abarcan elementos jazzeros y de rock-fusión hasta baladas sencillas y ritmos latinoamericanos. Abordan temas sociales, psicológicos y filosóficos con una poesía urbana e intimista, a menudo sarcástica.

Ha participado en más de 20 festivales internacionales en países como Guatemala, España, Cuba, Ecuador, Argentina, México, entre otros.

Alonso Bolaños Rojas

Alonso Bolaños Rojas

Tesorero

Realizó estudios de violín y viola en la Escuela Municipal de Música Santo Domingo de Heredia. Formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Domingueña como violinista y violista de la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de la Municipalidad de Santo Domingo de Heredia. También realizó estudios formales de Bell Canto en la Universidad Nacional de Costa Rica.

Gran parte de su carrera ha sido dedicado a la música ranchera mexicana; siendo ésta, la que le ha permitido obtener varios galardones y reconocimientos dentro y fuera de Costa Rica. En enero de 1994, cerró una brecha de siete años consecutivos de acreditarse triunfador del Festival Ranchero Nacional y como si fuera poco, en abril 2008 Ingresó a la Galería de los Famosos en Guadalajara, Jalisco; siendo el único cantante de ranchero costarricense en lograrlo hasta la fecha.

Amanda Quesada Montano

Amanda Quesada Montano

Vocal I

Cantautora costarricense, ha formado parte de varios coros de cámara, entre ellos: el coro Cantorías, con el que hace unos años representó a Costa Rica en el festival Internacional de coros, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

Amanda ha cantado junto a distintos grupos y artistas nacionales, entre ellos: el Grupo Gaviota, Trío Matices, Grupo Yamborí, Senderos, la Orquesta Filarmónica de Costa Rica, los cantantes Rogelio Cisneros, Tatiana Gómez, Dionisio Cabal y el grupo La Cruceta, y el saxofonista Geovanny Escalante.

Ha participado como actriz y cantante en obras de teatro musicales, como: "Nace Jesús" y "Cuentos de mi tía Panchita", ambos espectáculos fueron presentados por primera vez en el Teatro Popular Melico Salazar, posteriormente han sido representados en otras zonas del país.

Elizzabeth Naranjo

Elizzabeth Naranjo

Vocal II

Cantautora costarricense cuya carrera se ha dedicado a la creación de música original. Debutó en los escenarios a los 19 años con la Orquesta Filarmónica de Costa Rica. En 2016 funda la banda Nou Red junto a Valeria Atkeys con la cual reciben una nominación a Premios ACAM en 2020 a Mejor Álbum de Rock Alternativo por el disco "Nos espera infinito".

Entre el 2016 y el 2019 participó en varias producciones de teatro musical con la productora Luciérnaga Producciones. Ha tenido formación en diversas disciplinas relacionadas a la música en instituciones como Los Angeles College of Music, Arts Educational Schools of London, Guildford School of Acting (Reino Unido), La Colmena bajo la guía de Silvia Baltodano, Grupo 31 con el Maestro Jose Arturo Chacon, entre otros.

Actualmente se enfoca en su proyecto solista de género pop en español y el aprendizaje de técnicas actuales del negocio de la música.

Karol Barboza

Karol Barboza

Vocal III

Karol es artista, cantautora y multinstrumentista costarricense. Nace en San Isidro del General e inicia sus estudios musicales en el año 2004. Ingresa al Instituto Nacional de Música en el 2008 para cursar estudios especializados en la ejecución del clarinete. En el 2011 conoce el mundo del circo y el viaje; y con el Circo Fantazztico realiza giras por Europa y Nicaragua. 

Desde el 2012 es co-fundadora de Las Chicharras, espacio para la exploración y difusión de música latinoamericana. Integrante de la Colectiva Viajo Sola. Productora y gestora del proyecto/disco Canción Nueva del Sur apoyado por la UTM en el 2017. Ha presentado su música en Nicaragua, Alemania, Suiza, Austria y Francia. Ganadora del premio ACAM 2020 en categoría Fusión Latina por su participación en el disco Ecos de Sangre, junto a Eduardo Montero. Ha liberado varios sencillos y compilaciones, así como su primer EP autoproducido llamado "Secreto". Resultó beneficiaria de la iniciativa Dinamo Sonoro propuesta por ACAM y AIE, con quienes produjo su sencillo Acuario, es una de las ganadoras en el VIII concurso de creación de canción del programa IBERMUSICAS.